Biografía
“LUME” es una de las formaciones más divertidas de Galicia. Un folk fresco, ameno, y cargado de fuerza es el sello que identifica a esta banda.
Son los triunfadores indiscutibles del Festival Toca Ti de Verona (Italia) celebrado en Septiembre de 2006., tanto que el propio embajador de España en Roma los invitó a realizar una actuación en la capital Italiana.
Este Festival fue su puerta de entrada en Europa, así, en 2.007 realizaron una serie de conciertos por Alemania, y en 2.008 estarán presentes en Francia.
Así “LUME” continúa con la presentación de su segundo trabajo discográfico “Folk Express” .
11 temas que en nada pierden el sabor original del concepto “Lume”. Música fresca, divertida, original, directa, sencilla, tradicional, contundente.
“LUME” es una palabra gallega que significa fuego, pero es una expresión que se utiliza también cuando hay que darle fuerza a algo, cuando se busca garra, brío, algo parecido a lo que en castellano significaría estopa.
Componentes de grupos como Mutenrohi, Quempallou, Cinnamon Gum, Kerkennai o exCristina Pato conforman esta banda.
“LUME” importa la idea de grupo tradicional escocés o irlandés (Lunasa, Dervish, Tannahill Weavers) a la tradición gallega, con un repertorio completamente tradicional gallego,
En “Folk Express” se le da a ese concepto una vuelta más de rosca, añadiendo un concepto más depurado a los arreglos, pero sin perder esa frescura que caracteriza a la banda.
En la actualidad nos encontramos en Galicia con que la mayoría de los grupos de música folk utilizan una formación casi standard, basada en batería, percusión, guitarra, bajo, teclados, gaita, flauta y violín.
“LUME” defiende otra estructura más tradicional, más ajustada a la realidad de la música folk, una formación que puede ser válida para cualquier escenario, básicamente acústica y basada en la calidad artística de sus integrantes, todos ellos músicos de primer nivel y amantes de una cultura común.
“LUME” son:
David González Outumuro: Percusión
Roi Maceda: Acordeón
Carlos Campo Seijo: Violín
Diego Fortes: Gaita y flauta
Juan Carlos Fernández Fasero: Guitarra acústica.