Artistas
Biografía
Daniel Minimalia regresa con su segundo disco “Arenas de Luna”(Zouma Records), con el que confirma su genialidad, de características únicas en nuestro país y de gran proyección internacional, tras su exitoso álbum debut con “Cuentos Sonoros” por el que fue bautizado como “el Mike Olfield español".
Con este nuevo álbum, que se distribuirá además de en España, en países como USA o Alemania, el músico ourensano emprenderá una gira nacional en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Barcelona, Lugo , Santiago, A Coruña y Ourense. Finalizada la gira nacional viajará en Marzo a Los Ángeles para hacer la presentación en Estados Unidos, país en el que estuvo nominado en los HOLLYWOOD MUSIC AWARDS por dos temas de su anterior disco “Cuentos Sonoros” Al decir adiós y Akainik, como mejor canción clásica y New Age respectivamente.
“Olas del sur” (C/2), es el primer single y quizás el tema más destacado del disco, Una obra magistral llena de fuerza y esa emotividad tan propia de Daniel Minimalia, en la que entremezcla pinceladas de flamenco y el folk celta con ese estilo propio de tocar la guitarra, dibujando una melodía tan particular como poderosa . El compositor gallego ha contado para “Olas del sur” con la preciosa voz de Rosa Cedrón, ex vocalista de Luar na Lubre, se ha realizado para este single un magnífico y fantasioso videclip rodado en la Ciudad de la Cultura de Santiago.
“Arenas de Luna” contiene nueve temas grabados íntegramente por el músico orensano, que nos muestra su vertiente más racial y orgánica con influencias de la música de raíz como el folk, flamenco, gipsy jazz, música francesa, pasando nuevamente por el rock y la electrónica.
Las grabaciones del disco se realizaron entre Ourense y Madrid, producido por gallego Sebastián Mato, y que fue mezclado y masterizado por Felipe Guevara que ha trabajado con artistas como Raphael, El Cigala, Serrat, Pablo Alborán o Malú.
Destacable también es el segundo tema en el que colabora Rosa Cedrón y que da el nombre al LP “Arenas de Luna” (C/4), también muy en la línea de “Olas del Sur”, con cajones flamencos, darbukas, palmas, acústicas y una melodía de guitarra española que se fusionan dibujando una línea imaginable entre influencias del flamenco y de la música folk. Otra joya emotiva de este disco que parece evocar en quien la escucha, el embrujo de la luna en el mar.
“Latidos” (C/1) es la composición que abre el disco, pura fuerza y emotividad que ofrece la vertiente más racial de Daniel Minimalia con reminiscencias a músicas del mundo árabe, flamenco y folk pero siempre con ese sello tan personal que la convierte en un precioso y preciso tema que nos lleva a viajar al hemisferio sur del planeta.
Llama poderosamente la atención la versión de “El Estanque”, (C/4), una de las canciones emblemáticas de Héroes del Silencio que Minimalia mimetiza a la perfección, una preciosa versión con guitarra española, violines, piano, percusión y batería. Esta versión forma parte de “Arenas de Luna”, tras la gran acogida que tuvo en la gira de Cuentos Sonoros y en internet, donde su versión subida por un usuario mexicano ronda las 100.000 visitas en youtube.
Según se avanza en el disco se descubren nuevos temas como “Si desvaneces” (C/5) en el que se puede dislumbrar influencias de la música francesa como Yann Tiersen o Zaz, un tema precioso en el que se vuelve plasmar sensibilidad, sentido y sentimiento.
Elektra (C/8) nos muestra el lado más electrónico de Arenas de Luna, que nos evoca a la obra de Jean Michel Jarre o Pink Floyd, guitarras eléctricas melódicas, sintetizadores, efectos guiados por una gran melodía de piano.
“Al decir adiós”, (C/7), fue uno de los temas favoritos del público que ha asistido a sus conciertos con Cuentos Sonoros, cargado de nostalgia y emotividad, fue compuesto por la pérdida de sus abuelos en sólo dos días, en este disco “Arenas de Luna” se incluye una versión orquestada con piano guitarra y violín, la idea original concebida por el artista.
Gypsy-jazz y folk centroeuropeo al estilo de Kusturika o Goran Bregovic, son las influencias que nos encontramos en "Párvula esencia" (C6), melodías que nos evocan a paisajes mediterráneos utilizando instrumentos como la tuba o el acordeón.
Contramarea (C/9) es el tema que cierra “Arenas de luna”, un tema rock de final apoteósico que podría ser digna para cualquier final de película épica, un ejemplo más del eclecticismo de Daniel Minimalia, pura potencia de guitarras, bajos, batería y una gran sección de cuerdas.

Daniel Minimalia
Origen
CD
10 € -
Disponible
Daniel Minimalia
Arenas de Luna
CD
12 € -
Disponible


Rúa do Paseo, 30 - of. 7 _ 32003 Ourense - Tlf. 988 240 248 - Fax 988 223 780 - info@zoumarecords.com